lunes, 1 de agosto de 2011

experimento de la feria de la ciencia



la feria de la ciencia

La Feria de la Ciencia es la principal actividad del proyecto Ciencia Viva, Ciencia Compartida que desarrolla la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).

En la Feria participan distintos centros educativos, centros de investigación, facultades universitarias y otras instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante.

Los proyectos desarrollados en la Feria de la Ciencia responden a distintas disciplinas científicas como la física, la química, las matemáticas, la biología, el desarrollo tecnológico, etc. Cada año, además, la Feria se centra en una temática particular


documento extraido de :http://www.feriadelaciencia.org/





HOVERCRAFT

    El Hovercraft , también llamado Aerodeslizador, es un vehículo que se mueve sobre la superficie del agua o sobre la tierra; se sostiene sobre un colchón de aire de 1,2 a 2,4 m de grosor. El colchón de aire se consigue gracias a un ventilador de gran tamaño que empuja el aire hacia abajo en el interior de unas paredes flexibles que rodean el perímetro del vehículo. El movimiento hacia adelante se realiza mediante propulsores montados sobre el vehículo o mediante el control de la salida del aire a través de pequeñas aberturas que rodean las paredes. Los frenos se controlan invirtiendo el paso del propulsor o cambiando el sentido del flujo de aire que pasa por los respiraderos de las paredes. Este fenómeno se conoce también en aerodinámica como efecto suelo
    MATERIALES
    Motor pequeño de CC -Helice de plástico - Bandeja de plastoform (telgopor) - Cartón de un paquete de cerales - Cinta adhesiva - Batería de 9 voltios - Alambre de conexión delgado y flexible - Tijeras - Cuchilla
    COMO SE HACE
    Primero se corta del cartón una figura como se ve en la fotografía. Esta sirve para dirigir hacia abajo el flujo de aire que produce la hélice al funcionar.
    Luego cortamos un cuadrado en el centro exacto de la bandeja de plastoform. En este cuadrado se deberá colocar la forma de cartón que hicimos anteriormente.
    Ahora tomamos la hélice y el motor y colocamos esta primera en el eje de este último. Podemos sujetar con ayuda de pegamento.
    Soldamos dos cables a los terminales del motorcito. Estos cables deben ser luego conectados a la batería de 9 voltios, de modo que es buena idea usar un conector para batertía de 9 v.
    Finalmente colocamos el motor sobre la forma de cartón y nos fijamos que esté en el centro exacto.
    Igualmente colocanos la batería de 9 voltios y hacemos funcionar la hélice, si todo va bien el hovercraft se levantará unos milímetros sobre el suelo y comenzará a desplazarse hacia adelante. En caso contrario hay que revisar que todo esté perfectamente centrado.
    Si el conjunto es muy pesado para que el aparato se levante, se puede conectar una fuente de poder (pilas, batería de 9 voltios, adaptador,etc.) con ayuda de unos cables largos, tal como se ve en la fotografía de al lado.
    COMPRA EL MANUAL PARA CONSTRUIR ESTE APARATO
    Completo manual para construir este Hovercraft que incluye dibujos y fotos deyallados con instrucciones pasos a paso para lograr resultados garantizados. Simplemente haz clic en el botón de abajo:
                    documento extraído de: 

HOVERCRAFT

    El Hovercraft , también llamado Aerodeslizador, es un vehículo que se mueve sobre la superficie del agua o sobre la tierra; se sostiene sobre un colchón de aire de 1,2 a 2,4 m de grosor. El colchón de aire se consigue gracias a un ventilador de gran tamaño que empuja el aire hacia abajo en el interior de unas paredes flexibles que rodean el perímetro del vehículo. El movimiento hacia adelante se realiza mediante propulsores montados sobre el vehículo o mediante el control de la salida del aire a través de pequeñas aberturas que rodean las paredes. Los frenos se controlan invirtiendo el paso del propulsor o cambiando el sentido del flujo de aire que pasa por los respiraderos de las paredes. Este fenómeno se conoce también en aerodinámica como efecto suelo
    MATERIALES
    Motor pequeño de CC -Helice de plástico - Bandeja de plastoform (telgopor) - Cartón de un paquete de cerales - Cinta adhesiva - Batería de 9 voltios - Alambre de conexión delgado y flexible - Tijeras - Cuchilla
    COMO SE HACE
    Primero se corta del cartón una figura como se ve en la fotografía. Esta sirve para dirigir hacia abajo el flujo de aire que produce la hélice al funcionar.
    Luego cortamos un cuadrado en el centro exacto de la bandeja de plastoform. En este cuadrado se deberá colocar la forma de cartón que hicimos anteriormente.
    Ahora tomamos la hélice y el motor y colocamos esta primera en el eje de este último. Podemos sujetar con ayuda de pegamento.
    Soldamos dos cables a los terminales del motorcito. Estos cables deben ser luego conectados a la batería de 9 voltios, de modo que es buena idea usar un conector para batertía de 9 v.
    Finalmente colocamos el motor sobre la forma de cartón y nos fijamos que esté en el centro exacto.
    Igualmente colocanos la batería de 9 voltios y hacemos funcionar la hélice, si todo va bien el hovercraft se levantará unos milímetros sobre el suelo y comenzará a desplazarse hacia adelante. En caso contrario hay que revisar que todo esté perfectamente centrado.
    Si el conjunto es muy pesado para que el aparato se levante, se puede conectar una fuente de poder (pilas, batería de 9 voltios, adaptador,etc.) con ayuda de unos cables largos, tal como se ve en la fotografía de al lado.
    COMPRA EL MANUAL PARA CONSTRUIR ESTE APARATO
    Completo manual para construir este Hovercraft que incluye dibujos y fotos deyallados con instrucciones pasos a paso para lograr resultados garantizados. Simplemente haz clic en el botón de abajo:
      
    documento extraído de :

    HOVERCRAFT

      El Hovercraft , también llamado Aerodeslizador, es un vehículo que se mueve sobre la superficie del agua o sobre la tierra; se sostiene sobre un colchón de aire de 1,2 a 2,4 m de grosor. El colchón de aire se consigue gracias a un ventilador de gran tamaño que empuja el aire hacia abajo en el interior de unas paredes flexibles que rodean el perímetro del vehículo. El movimiento hacia adelante se realiza mediante propulsores montados sobre el vehículo o mediante el control de la salida del aire a través de pequeñas aberturas que rodean las paredes. Los frenos se controlan invirtiendo el paso del propulsor o cambiando el sentido del flujo de aire que pasa por los respiraderos de las paredes. Este fenómeno se conoce también en aerodinámica como efecto suelo
      MATERIALES
      Motor pequeño de CC -Helice de plástico - Bandeja de plastoform (telgopor) - Cartón de un paquete de cerales - Cinta adhesiva - Batería de 9 voltios - Alambre de conexión delgado y flexible - Tijeras - Cuchilla
      COMO SE HACE
      Primero se corta del cartón una figura como se ve en la fotografía. Esta sirve para dirigir hacia abajo el flujo de aire que produce la hélice al funcionar.
      Luego cortamos un cuadrado en el centro exacto de la bandeja de plastoform. En este cuadrado se deberá colocar la forma de cartón que hicimos anteriormente.
      Ahora tomamos la hélice y el motor y colocamos esta primera en el eje de este último. Podemos sujetar con ayuda de pegamento.
      Soldamos dos cables a los terminales del motorcito. Estos cables deben ser luego conectados a la batería de 9 voltios, de modo que es buena idea usar un conector para batertía de 9 v.
      Finalmente colocamos el motor sobre la forma de cartón y nos fijamos que esté en el centro exacto.
      Igualmente colocanos la batería de 9 voltios y hacemos funcionar la hélice, si todo va bien el hovercraft se levantará unos milímetros sobre el suelo y comenzará a desplazarse hacia adelante. En caso contrario hay que revisar que todo esté perfectamente centrado.
      Si el conjunto es muy pesado para que el aparato se levante, se puede conectar una fuente de poder (pilas, batería de 9 voltios, adaptador,etc.) con ayuda de unos cables largos, tal como se ve en la fotografía de al lado.
      COMPRA EL MANUAL PARA CONSTRUIR ESTE APARATO
      Completo manual para construir este Hovercraft que incluye dibujos y fotos deyallados con instrucciones pasos a paso para lograr resultados garantizados. Simplemente haz clic en el botón de abajo: 
      documento extraído de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario